Ir al contenido principal

Tan solo soy una piedra.


Me gusta ver pasar el tren,
y también jugar con el río.
Saludar con una sonrisa a la arena,
al fin y al cabo somos familia.
No está mal vivir en una pecera,
aunque el buceador sea de pocas palabras.
Es gratificante, reposar en la maceta,
y, ver crecer a la planta.
Una vez, comuniqué a los pueblos

siendo calzada
Otra los separé siendo muralla.
Brillante objeto de admiración en fiestas,
y medio de paseo en largas aceras.
Protegiendo puertos del mar y su tempestad
simbología de culturas, legado al azaar.
En la esbeltez de puente, palacio ó castillo.
También gusto, de dar cobijo humilde,
y sencillo.
 

¿Pero, qué es la vida?
sin amigos como la hiedra,
sentir que alguien me quiera
aunque, tan sólo, sea una piedra.



 

Entradas populares de este blog

Design for Designers.

Paredes

Y si la pared dice que no los vio es que no lo vio. Las paredes nunca cierran los ojos por eso se les acusa de vigilantes.  Y es que claro las paredes oyen pero no dictaminan, se limitan a ser paredes.   Las paredes se quedan con el amor de los hogares por eso no se caen.  Incluso la mayoría después de los bombardeos, la gran mayoría, tienen ganas de ser levantadas, aunque para ello tengan que volver a ver y escuchar de nuevo continuamente.   Las paredes más tristes son siempre las de las oficinas, esas por lo general siempre tienen frío.  Y las más alegres son las de las guarderías.   Las paredes suelen ser bastante estables ellas opinan y seguramente van a tener razón,  somos nosotros mismos quienes las construimos los inestables.  Solamente ceden para darle la razón al viento y al agua para no discutir.   A veces las paredes, el típico grupo de cuatro amigas, le cogen especial cariño a las personas que se tiran ...